Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
DERECHO BANCARIOIRPH (ÍNDICE DE REFERENCIA DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS)
Resolución de casos de IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios), con la visión estratégica desde la experiencia de una ex juez.
Actualmente hay en España 1,3 millones de hipotecas referenciadas al IRPH. Para saber si tu hipoteca es una de ella sólo tienes que acudir al contrato hipotecario. En la escritura de la hipoteca aparecerá el tipo de referencia. Lo habitual es que salga en la cláusula tercera. Lo más habitual es que se refieran a ella como el “tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para la adquisición de vivienda libre, concedidos por el conjunto de entidades…”.
Otra alternativa es revisar los recibos de la hipoteca y el tipo de interés que estás pagando. Teniendo en cuenta que el Euribor está en negativo, si el tipo supera por mucho al diferencial que has contratado es posible que tu hipoteca esté referenciada al IRPH.
Para estos casos, solicita a los mejores abogados en derecho bancario.
NOS PONEMOS EN CONTACTO CONTIGO
Atención
Exclusiva
Presupuesto
Cerrado
Experiencia
Judicial
Bilingüe
Español-Francés
¿Es el IRPH abusivo? Las primeras denuncias contra el IRPH aseguraban que se trataba de un índice manipulable por usar una media simple no ponderada de los datos que aportaban las propias entidades financieras.
Las sentencias al respecto han sido dispares. En 2017, el Tribunal Supremo no consideró que el IRPH fuera abusivo. Hasta esa interpretación del Supremo, la mayoría de sentencias estimaban que el IRPH era abusivo. A finales de 2018 la Comisión Europea emitió un demoledor informe contra el IRPH asegurando que era contrario a la legislación europea e incluso se personó como causa en el asunto. Ahora, el abogado del TJUE sí que ve que los jueces podrían estudiar la abusividad de las hipotecas con este índice.
Si tienes una hipoteca referenciada al IRPH puedes reclamar para que te devuelvan el dinero que has pagado de más.
Entre los bancos que han comercializado hipotecas con IRPH figuran Caixabank, Bankia, Banco Sabadell, BBVA o Kutxabank.
Los pasos a seguir para reclamar el IRPH son similares al de la cláusula suelo. El proceso empieza enviando un escrito a la entidad pidiendo que eliminen este índice por ser abusivo.
Lo más habitual es que la entidad desestime la reclamación y haya que acudir a los tribunales.